Opciones para expandir tu empresa

Si tienes un negocio exitoso que genera buenas utilidades, que está entre los líderes de su giro en tu localidad y que goza de una excelente reputación tanto de la empresa en general como de los productos o servicios que ofrece, entonces seguramente has pensado en expandirlo.

Por supuesto, puedes también haberlo pensado si tu negocio no está teniendo los resultados que deseas y tras analizar tu situación encontraste que solo creciendo el negocio podrías llegar a un margen bruto ideal o a una eficiencia operativa correcta para que el negocio sea realmente rentable. Esto es también perfectamente válido pues en los negocios no todo es proporcional, sino que a veces es todo o nada, blanco o negro, 0 o 1.

Por ejemplo, ¿qué pasa si invierto un millón de pesos en un restaurante para comprar el mobiliario, el equipo de cocina, la vajilla, arreglos del local, etcétera, pero no me queda dinero para comprar los alimentos que venderemos? Por supuesto, el millón de pesos se habrá tirado a la basura pues no podremos atender a ningún cliente. Fácilmente podemos ver que nuestra venta no es proporcional a la inversión, invertimos un millón para ganar $0 pesos, y que quizá teníamos que brincar la barrera de $1.1 millones invertidos (ya incluyendo alimentos) para lograr ventas.

Este mismo concepto de que las ventas no son proporcionales a la inversión es por lo que las franquicias tienen mejores probabilidades de éxito que negocios tradicionales. En el mismo ejemplo del restaurante, si fuera un negocio propio tradicional quizá con tal de cubrir todo con el mismo millón de pesos hubiera elegido un local más chico y en una ubicación menos privilegiada. Esto afectaría la cantidad de clientes, por lo que seguramente vendería muchísimo menos de lo proporcional a si hubiera conseguido cien mil pesos más para tener un local más grande y con mejor ubicación. El escenario malo quizá me generaría ventas de $150 mil mensuales y el escenario bueno quizá me daría ventas de $300 mil mensuales; es decir, tendría 100% más ventas a cambio de solo 10% más inversión.

Una franquicia te obliga a tomar las decisiones correctas, sin cortar esquinas y sin importar lo que pueda costar. Pregúntale a McDonald's si te dejarían poner una franquicia en una avenida de bajo flujo vehicular para ahorrar en renta, a ver qué te dicen. Te anticipo su respuesta con una frase que utilizan los norteamericanos: “no way, José”.

Regresando al punto sobre por qué puedes estar buscando hacer crecer tu negocio, sea cual sea tu situación actual, si quieres lograrlo tienes tres opciones principales (aunque no las únicas):

Opciones principales para crecer

Pueden existir variantes de estas opciones (como abrir sucursales en sociedad con terceros), pero en verdad todas se desprenden de estas tres opciones generales.

¿Por qué crecer? La pregunta debería más bien ser, ¿por qué no crecer? El que no crece está estancado, no genera más riqueza, no contribuye a que haya más empleo, no mejora su calidad de vida ni la de sus colaboradores.

Beneficios de expandir el negocio

Ahora conoces los principales beneficios de crecer y las tres opciones generales más comunes para lograrlo. ¿Cómo decides si franquiciar tu negocio es la mejor opción? Ese es el tema de los siguientes dos artículos.

Sobre el autor

Andrés Fausto tiene una amplia experiencia en el ramo de franquicias en México, en el cual ha estado involucrado desde el 2008. Su experiencia incluye todas las etapas posibles: como prospecto inversionista, franquiciatario, directivo en una empresa franquiciante internacional y proveedor de servicios para el ramo.

Andrés es Director General y propietario de FranquiciasEn®, empresa proveedora de servicios de consultoría, publicidad, comercialización y asesoría a inversionistas para el ramo de franquicias en México y otros países. FranquiciasEn® es también propietaria de FranquiciasEn.MX, FranquiciasEnMexico.com y FranquiciasMexico.com, unos de los principales portales de franquicias en México.

Finalmente, es también Director General y propietario de Márcalo, empresa dedicada a asesoría sobre cuestiones de propiedad industrial e intelectual como registro de marcas, slogans, derechos de autor, modelos de utilidad o patentes, así como protección de secreto industrial, licencias de uso, transmisión de derechos, entre otros servicios.

¿Necesitas asesoría en algún tema sobre franquicias?